Movilidad Académica Internacional - Facultad de Medicina UNC
En el marco del Convenio de Cooperación Internacional suscrito entre la Universidad Nacional de Concepción (UNC) y la Universidade Estadual de Londrina (UEL) de la República Federativa del Brasil, cuatro destacados estudiantes del sexto año de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina UNC culminaron exitosamente su Movilidad Académica Estudiantil Internacional, desarrollada del 18 de septiembre al 11 de octubre de 2025, en la ciudad de Londrina, Estado de Paraná.
Los estudiantes Alex Marcelo López Chávez, Lia Denise Gauto del Padre, Juan Antonio Ortiz Jara y Analía María Ovelar Salinas, participaron activamente en los servicios de Clínica Médica y Urgencias Quirúrgicas del Hospital Universitario de la Universidade Estadual de Londrina (UEL), donde tuvieron la oportunidad de integrar equipos interdisciplinarios, fortalecer competencias clínicas y consolidar aprendizajes significativos en el contexto hospitalario brasileño.
Durante el desarrollo de esta experiencia, los estudiantes accedieron a espacios académicos, científicos y culturales que enriquecieron su formación profesional, fomentando la reflexión crítica, la comunicación intercultural y la comprensión de los desafíos globales en el ámbito de la salud.
Este programa forma parte de las acciones institucionales impulsadas por la Facultad de Medicina de la UNC orientadas al fortalecimiento de la internacionalización universitaria, promoviendo la cooperación académica con instituciones de reconocido prestigio internacional. A través de estas experiencias, la Universidad reafirma su compromiso con la formación médica de excelencia, la movilidad estudiantil y la proyección global de sus futuros profesionales.
La Facultad de Medicina UNC felicita a los estudiantes por su destacada participación, por representar con responsabilidad y compromiso a la institución, y por demostrar que la educación superior pública, comprometida con la calidad y la cooperación internacional, abre caminos hacia la excelencia profesional y humana.
“Aprender más allá de las fronteras es crecer con visión global y compromiso local”. |